
ENLACES DE INTERÉS
Niño Ruven en las principales redes sociales (@ninoruven): YouTube (youtube.com/ninoruven), Twitter (twitter.com/ninoruven), Facebook (facebook.com/ninoruven), Instagram (instagram.com/ninoruven) y TikTok (tiktok.com/ninoruven).
Cuentas y páginas temáticas de fans en redes sociales: @ninoruven.daily (instagram.com/ninoruven.daily).
Biografía de Niño Ruven en la web de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía (andalucia.org/nino-ruven).
Biografía de Niño Ruven en otras páginas web como Wikipedia en español (es.wikipedia.org/ninoruven) o Wikipedia en inglés (en.wikipedia.org/ninoruven).
Niño Ruven entre la relación de compositores andaluces en la web del Centro de Documentación Musical de Andalucía, dirigido por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (centrodedocumentacionmusicaldeandalucia.es).
Colección editorial de Niño Ruven en redes sociales: Facebook (facebook.com/facsimilflamenco) e Instagram (instagram.com)
Partituras de Niño Ruven en tiendas especializadas como June Emerson Wind Music en Ampleforth - Reino Unido (juneemersonwindmusic.com) o TrevCo Music en Hartford - Estados Unidos (trevco.com).
Proyectos musicales de Niño Ruven en bases de datos como Discogs (discogs.com) o MusicBrainz (musicbrainz.org).
Proyectos audiovisuales de Niño Ruven en IMDb - Internet Movie Database (imdb.com)
Actividad investigadora de Niño Ruven en buscadores y bases de datos científicas como Google Scholar (scholar.google.com). o Dialnet (dialnet.unirioja.es).
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
Noticia en la web de Onda Mencía Radio [Córdoba, España]: «Pasión según San Lucas, una composición de Rubén Jiménez que avanza entre lo clásico y lo contemporáneo, que será estrenada el próximo sábado por el Trío Ánima en la Ermita del Espíritu Santo de Doña Mencía» [23/01/2014]. ondamenciaradio.blogspot.com
Noticia en la web de la Fundación Museo “Jorge Oteiza” [Navarra, España]: «Datorren larunbatean, 2016ko otsailaren 20an, Oteiza Museoko areto nagusian eskainiko den kontzertu horretan Rubén Jiménez konpositore gaztearen Fagot seikotearentzako Rustiques izeneko obraren mundu mailako estreinaldia gertatuko da» [17/02/2016]. museooteiza.org
Noticia en el blog de Zasmusic [Valencia, España]: «Es su segundo premio en esta edición del concurso de la Asociación de Doble Caña de Sevilla, este año en el nivel avanzado. Cuenta con varias obras para fagot que pronto verán la luz gracias a una prestigiosa editorial. Dar la más sincera enhorabuena a Rubén por su premio y por su trayectoria como músico, como fagotista, y quedamos ansiosos de ver publicadas todas sus composiciones» [08/12/2016]. zasmusic.com
Noticia en Canal UGR [Granada, España]: «El fagotista y compositor Rubén Jiménez Urbano lleva a sus espaldas varios años dedicados al estudio de coaching musical. Como compositor, tiene varias obras editadas en la prestigiosa editorial estadounidense TrevCo Music Publishing. Actualmente se encuentra preparando un proyecto en el que demostrará una nueva faceta de su instrumento y de sus obras, además de una manera de interpretación y sonoridad muy personal» [24/05/2017]. canal.ugr.es
News by TrevCo Music Publishing [Sarasota, United Stated]: «Not only a NEW edition but also something totally different. Talented young Spanish composer Rubén Jiménez, creator of the flamenco bassoon, has written a solo bassoon piece that imitates the flamenco guitar: Al toque del fagot flamenco» [02/06/2017]. facebook.com
Description of “Al toque del fagot flamenco” by June Emerson Wind Music [Ampleforth, United Kingdom]: «Rubén Jiménez is known for introducing the bassoon to new musical styles. Flamenco and bassoon have never before been associated with one another. The first version is full of annotations, the way the composer conceives it. The second version leaves the performer to use his imagination to determine his own performance» [12/06/2017]. juneemersonwindmusic.com
Entrevista en Onda Mencía Radio por Bárbara Barrios [Córdoba, España]: «Rubén Jiménez presentará con un concierto en el Castillo el próximo 2 de julio el lado flamenco del fagot. Un espectáculo en el que su fagot se desprenderá de las melodías clásicas a las que nos tenía acostumbrados y nos hará descubrir nuevos sonidos, armonías flamencas y ritmos hasta ahora desconocidos para este instrumento» [23/06/2017]. ondamenciaradio.com
Noticia en la web de Asociaciones Fundaciones Andaluzas [Sevilla, España]: «La Fundación Cruzcampo premia a tres jóvenes músicos andaluces. Una iniciativa que nace para promocionar el Talento del Sur, apoyar el patrimonio cultural andaluz e impulsar la carrera de los jóvenes artistas de esta comunidad» [10/07/2017]. afandaluzas.org
News in Reeding Matter [Canberra, Australia]: «A very Spanish twist to bassoon playing, as the central instrument in a band that also included guitar, piano, voice and a very imperious young flamenco dancer» [2018]. adrs.org.au
Noticia en la web de la Diputación de Sevilla [Sevilla, España]: «La IV edición del Festival Flamenco Alquería de Bormujos se celebra el próximo 7 de septiembre y que introduce una actuación especial: la simbiosis del fagot flamenco y la guitarra, de la mano de Niño Rubén y David de Arahal» [27/08/2019]. dipusevilla.es
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)


_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
Entrevista en Onda Mencía Radio por Bárbara Barrios [Córdoba, España]: «Un cortometraje recoge el nacimiento del fagot flamenco. Niño Rubén recopila en un audiovisual las tres actuaciones con las que ha presentado el fagot flamenco al mundo. La primera de ellas tuvo lugar en el Castillo de Doña Mencía» [17/01/2020]. ondamenciaradio.com
Noticia en ExpoFlamenco [Madrid, España]: «El joven músico cordobés sitúa este instrumento de viento en primera línea del flamenco, con un cortometraje en YouTube, que ha revolucionado las redes sociales, y la exposición de sus investigaciones en la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba» [28/01/2020]. expoflamenco.com
Entrevista en Córdoba Hoy por Alfredo Martín [Córdoba, España]: «Muchas veces se suele decir que está todo inventado. Pero ese estar todo inventado suele tener sus límites. Y hay a quien le gusta forzar esos límites. Un joven natural de Doña Mencía ha decidido asumido un riesgo: introducir el fagot en la música flamenca» [02/02/2020]. cordobahoy.es
Entrevista en el programa No Puede Ser de Cadena Ser [Sevilla, España]: «Y se acaba de sentar ahora mismo en nuestro estudio Niño Rubén. Ya tiene que ser complicado tocar el fagot, pues imagínate el fagot flamenco. Sin embargo, suena precioso. Encaja a la perfección» [03/02/2020]. play.cadenaser.com
Entrevista en Glamour Lucena por Ana Valverde [Córdoba, España]: «Esta semana entrevistamos a Niño Rubén, joven músico que protagoniza el documental El nacimiento del fagot flamenco» [05/02/2020]. glamourlucena.es
Noticia en La Voz de Córdoba [Córdoba, España]: «El artista y compositor Niño Rubén ofrece un corto documental para presentar a su instrumento dentro del mundo del flamenco. La Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba lo acogerá permitiéndole exponer en su tierra los principales aspectos de su investigación» [24/02/2020]. lavozdecordoba.es
Noticia en la web de Canal Sur Televisión [Sevilla, España]: «El programa Encuentros Canal Sur tiene como invitado este domingo a un joven músico cordobés. Niño Rubén ha sabido abrirse camino como solista con un instrumento tan atípico como es el fagot incluyéndolo en espacios donde jamás se le había visto» [06/03/2020]. canalsur.es
Entrevista en el programa “Encuentros Canal Sur” de Andalucía Televisión por Leonardo Sardiña [Sevilla, España]: «Valiente y arriesgado, respetando tradición y ampliando las fronteras del flamenco. Un cordobés de la Subbética que revaloriza un instrumento, hasta ahora, un tanto escondido. Es algo muy muy especial» [08/03/2020]. canalsurmas.es
Noticia en La Montaña Rusa [Valencia, España]: «Os presentamos este fascinante proyecto. El nacimiento del fagot flamenco es la introducción de un instrumento totalmente extraño en el flamenco pero que, tal y como lo ha presentado Niño Rubén, parece como si este siempre hubiese estado ligado en su trayectoria al flamenco» [21/03/2020]. ivoox.com
Entrevista en el programa “Andalucía en movimiento” de Canal Sur Televisión [Sevilla, España]: «De un paisaje único en el mundo, como es el Parque Nacional de Doñana, nos vamos a ir a otro, al sur de la provincia de Córdoba. A escuchar música, única también» [25/03/2020]. canalsurmas.es
Noticia en la web de Canal Sur Televisión [Sevilla, España]: «Conocemos a andaluces de talla internacional. Mostramos la originalidad de un joven cordobés que ha sido el primero en introducir el fagot en el flamenco. Niño Rubén ha sido reconocido por la crítica internacional como uno de los artistas más innovadores del momento» [26/03/2020]. canalsur.es
Entrevista en El Periódico Extremadura por María Isabel Rodríguez Palop [Badajoz, España]: «El afamado músico cordobés, un virtuoso del fagot, defiende en una entrevista con este diario que un instrumento musical es como una extensión de nuestro cuerpo, de nuestra forma de sentir» [28/03/2020]. elperiodicoextremadura.com
Noticia en Al Aire y a Compás [Murcia, España]: «Conocimiento, juventud y osadía en el documental El nacimiento del fagot flamenco». Niño Rubén alea la dulzura del fagot y la jondura flamenca» [03/04/2020]. alaireyacompas.es
Entrevista en Flamenconexión por Juan Carlos de la Fuente [Valencia, España]: «Bienvenidos a la primera entrevista del podcast. Descubre que siempre ha tenido una raíz flamenca, la que le da esa libertad que tanto busca. Su sueño es poder ser libre y feliz juntando las dos cosas que más le apasionan en la vida, el fagot y el flamenco» [07/04/2020]. ivoox.com
Entrevista en Pellizco Flamenco por Francisco Reina [Málaga, España]: «Niño Rubén pasa por ser el creador del fagot flamenco, instrumento con el que interpreta y compone en clave flamenca. Ha presentado sus credenciales en el Festival Internacional del Cante de las Minas y acompañado a José Mercé en su gira sinfónica» [05/05/2020]. pellizcoflamenco.es
Entrevista en Blanco Sobre Negro por José Manuel Rosario [Córdoba, España]: «Pero ha llegado alguien nuevo para incorporarse a esta magnífica orquesta. El fagot flamenco, de la mano, de Niño Rubén nos ha llevado a nuevos planteamientos musicales» [14/05/2020]. blancosobrenegro.es
Noticia en Diario Jaén [Jaén, España]: «Sorpresa en el Festival Música en Segura con los sonidos de Niño Rubén. El artista cordobés pudo compartir un recital muy novedoso no solo por su llamativo fagot flamenco, sino por el formato audiovisual cuidado y elaborado con el que sorprendió y emocionó a la audiencia» [19/05/2020]. diariojaen.es
Entrevista en el Telediario de La 1 de Televisión Española [Madrid, España]: «El Festival de Música en Segura 2020 se vuelve virtual por la crisis del coronavirus. Entre los conciertos celebrados ya, el de Niño Rubén, que ha convertido un instrumentos clásico, el fagot, en instrumento flamenco» [21/05/2020]. rtve.es
Entrevista en Universo Flamenco por Laura di Benigno [Málaga, España]: «Niño Rubén viene realizando una incesante búsqueda artística hacia lo completamente inexplorado. Dedicado plenamente al estudio y desarrollo de la esencia del flamenco, con tan solo veinte años presenta por primera vez en la historia el fagot flamenco» [29/05/2020]. youtube.com
Entrevista en Legends of Reed por Jo Anne Sukumaran [Singapore, Singapore]: «I am super pumped to release this Legends of Reed episode featuring the wonderful Niño Rubén, in a special bi-lingual episode (English/Spanish). One of the most fascinating, and innovative solo bassoonists currently» [27/06/2020]. podplay.com
Notícia no instagram da Associação Brasileira de Palhetas Duplas [Brasilia, Brasil]: «Amanhã, dia 28/junho, às 15h, teremos live com Niño Rubén sobre fagote flamenco, traduzida pela Maria Débora. Sua contínua busca artística é apoiada por vários prêmios, além de receber aplausos unânimes dos críticos internacionais» [27/06/2020]. instagram.com
Entrevista en ABC por Aristóteles Moreno [Córdoba, España]: «¿A quién diablos se le ocurre mezclar el fagot con el flamenco? Al Niño Rubén. ¿Y quién es el Niño Rubén? Este joven de 23 años es reconocido como un instrumentista innovador que ha abierto nuevos caminos creativos» [09/08/2020]. abc.es
Noticia en La Voz de la Subbética [Córdoba, España]: «Un concierto para recordar el nacimiento del fagot flamenco. Tras agotar las entradas en su último concierto hace tres años, el joven músico vuelve a su localidad natal el próximo viernes 21 de agosto para recordar el debut por el que hoy es reconocido internacionalmente» [20/08/2020]. lavozdelasubbetica.es
Noticia en Córdoba Flamenca [Córdoba, España]: «Los sonidos jondos más alternativos se dan cita en el ciclo Latidos Flamencos. Cerrará la programación el viernes 4 de septiembre el fagotista Niño Rubén. Este joven es considerado el precursor del fagot flamenco, uno de los artistas más transgresores de la actualidad» [27/08/2020]. cordobaflamenca.com
Noticia en La Voz de Córdoba [Córdoba, España]: «Niño Rubén cierra en los jardines del Alcázar el ciclo Latidos Flamencos con el aforo completo. Un ciclo para la vanguardia del flamenco que ha reunido a algunos de los mejores instrumentistas del flamenco actual» [04/09/2020]. lavozdecordoba.es
Entrevista en la Plataforma Cultural Córdoba por Estrella Serna [Córdoba, España]: «La tercera cita de Latidos Flamencos cuenta con Niño Rubén, un cordobés de la Subbética cordobesa, de Doña Mencía, que da más que nunca sentido a este ciclo por lo vanguardista de su estilo» [05/10/2020]. youtube.com
Noticia en la web de Canal Sur Televisión [Sevilla, España]: «De la mano de Manuel Lombo, Música para mis oídos hace una parada en Córdoba. Niño Rubén nos espera con su fagot en las Reales Caballerizas. La noche nos vuelve a recordar a Lorca cuando él y Manuel Lombo estrenan una colaboración inédita, la Nana de Sevilla» [07/10/2020]. canalsur.es
Interview on Boss Bassoon by Donovan Tong [California, United States]: «We had the chance to talk with a Niño Rubén. He is the creator of the flamenco bassoon and one of the most famous bassoonists despite his young age. In this interview, we try and understand his unique style of music performed on the bassoon» [30/11/2020]. bossbassoon.com
Entrevista en El Podcast de Los Fagotes por Ismael Vitriago [Caracas, Venezuela]: «El invitado del día de hoy nos va a dar algunas de las respuestas porque él se atrevió a romper esos paradigmas, a salir de la orquesta sinfónica e incursionar en un mundo donde él es conocido como el único exponente a nivel mundial» [14/12/2020]. youtube.com
Noticia en Diario Sexitano [Granada, España]: «El flamenco vuelve a la Casa de la Cultura de Almuñécar con el espectáculo Salitre, protagonizado por la cantaora Alicia Morales. La cantaora destacó el elenco que le acompañarán, contando con la bailaora Paola Almodóvar y el fagotista Niño Rubén como artistas invitados» [17/12/2020]. diariosexitano.com
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)


_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)


_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
Entrevista en el canal Formosus - Desarrollo Cultural por Héctor Giménez [Formosa, Argentina]: «En el intento de acercarnos al conocimiento de “El valor de la música”, emprendemos esta serie de diálogos. Diferentes personas relacionadas al mundo de la música nos contarán sus impresiones y experiencias» [29/01/2021]. youtube.com
Noticia en Toda La Música [Barcelona, España]: «Niño Rubén se incorpora al equipo docente de Play with a Pro, plataforma que ofrece lecciones privadas a través de videoconferencias. La apuesta por Rubén constituye un perfil idóneo para empezar a conseguir un diálogo indispensable entre la música clásica y la música flamenca» [27/04/2021]. todalamusica.es
Noticia en Puente Genil Ok [Córdoba, España]: «El día 31 por la tarde será la ceremonia de entrega del III Premio Internacional de Poesía y se realizará un Tributo a Juan Rejano: El Genil al mar apasionado, con la intervención de la artista y acróbata aérea María Hames, el músico de fagot flamenco Niño Rubén» [14/10/2021]. puentegenilok.es
Entrevista junto a Almudena Castillejo en Paradigma Radio por Carmen Ibáñez [Córdoba, España]: «Niño Rubén, un cordobés que nos trae hasta ahora un concepto prácticamente desconocido. Estoy super contenta y orgullosa de que en nuestra tierra haya nacido lo que hoy tenemos para presentarles, Algazara» [03/11/2021]. youtube.com
Entrevista en el canal CountBlissett Teoria Musical por Tony Domenech [Córdoba, España]: «En este video contamos con Niño Rubén, artista flamenco de formación clásica que está trabajando en el campo de la flamencología, además de utilizar los palos del flamenco para expresarse musicalmente a través de su instrumento elegido, el fagot» [21/02/2022]. youtube.com
Noticia en El Día de Córdoba [Córdoba, España]: «Algazara, el presente del califato. Demostrar la valía de las raíces andaluzas era la idea principal de la exposición Algazara, una muestra a partir de la cual ha nacido un movimiento artístico del mismo nombre compuesto por una veintena de artistas cordobeses» [08/05/2022]. eldiadecordoba.es
Noticia en El Día de Córdoba [Córdoba, España]: «El colectivo Algazara, el Presente del Califato, ha creado una colección de postales que recogen la esencia de nuestras raíces que el colectivo presentará este viernes, 10 de junio, en la galería Ostin Macho. Dentro de sus filas encontramos la firma de artista como Niño Rubén, los cuales crean iconos propios, para dotar a la Córdoba presente de referentes vanguardistas» [07/06/2022]. eldiadecordoba.es
Entrevista en Onda Mencía Radio por Bárbara Barrios [Córdoba, España]: «El padre del fagot flamenco traerá el 19 de agosto a la Iglesia Vieja de Doña Mencía su espectáculo ÎTTANTÊ, un proyecto en el cual, el escenario compondrá la mejor de las atmósferas para crear y experimentar en torno a las raíces de la cultura andaluza» [05/08/2022]. ondamenciaradio.com
Noticia en la web de la Fundación Cante de las Minas [Murcia, España]: «El flamenco y la música árabe se encuentran en el fagotiño, el nuevo instrumento de Niño Rubén. Esta propuesta busca dotar al instrumento de una identidad independiente a la del fagot, consiguiendo extraer melodías que se acercan más a los sonidos arábigos que coexisten en el flamenco. La iniciativa contará con el apoyo de la Fundación Cante de las Minas» [17/08/2022]. fundacioncantedelasminas.org
Entrevista en Onda Regional de Murcia por Ramon del Real [Murcia, España]: «Hoy entrevistamos a Niño Rubén, finalista en la categoría de instrumentista flamenco en la pasada 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, que presenta el fagotiño en la víspera de la 50 edición de la Vendimia Flamenca de Doña Mencía» [18/08/2022]. orm.es
Noticia en La Voz de la Subbética [Córdoba, España]: «Niño Rubén presenta en Doña Mencía su nuevo proyecto con un lleno absoluto. Entre las muchas sorpresas de la noche destacó el estreno absoluto del fagotiño, un instrumento diseñado por el joven instrumentista. No solo le ha dado a un instrumento aún más desconocido que el fagot una identidad específica, sino que lo ha revalorizado utilizándolo como un protagonista» [21/08/2022]. lavozdelasubbetica.es
Noticia en El Día de Córdoba [Córdoba, España]: «Niño Rubén presenta en Córdoba su nuevo espectáculo flamenco, ÎTTANTÊ. La cita se desarrollará en la Torre de la Calahorra. Como novedad, Como novedad, tocará un instrumento de su propia creación, el fagotiño, y un instrumento tradicional de Oriente Medio, el duduk» [25/08/2022]. eldiadecordoba.es
Entrevista en El Bermejino por Antonio Gómez [Córdoba, España]: «Una persona incansable que se lanza a la conquista de sueños inexplorados. En la actualidad, es considerado uno de los fagotistas más relevantes del panorama internacional. Y se podría decir, sin temor a exagerar, que es también la persona más mediática de Doña Mencía» [09/10/2022]. donamencia.es
Interview on Shoutout Miami by Emma Jacobs [Florida, United States]: «We had the good fortune of connecting with Niño Rubén, flamenco bassoonist, and we’ve shared our conversation below» [09/11/2022]. shoutoutmiami.com
Noticia en El Día de Córdoba [Córdoba, España]: «Comienza el festival 'Un océano sin orilla' de la Fundación de Thyssen-Bornemisza en Córdoba. Las poetas cordobesas Victoria García Gómez y Carmen Pérez Cuello participarán en una lectura poética en la que invocarán el río junto a otras poetas y el músico Niño Rubén» [09/11/2022]. eldiadecordoba.es
Noticia en Lucena Hoy [Córdoba, España]: «Lucena se suma con este vídeo a la celebración del Día Internacional del Flamenco. El vídeo cuenta este año con la participación especial de Niño Rubén, único representante a nivel mundial del fagot flamenco, que pone su arte al servicio de esta grabación junto a Román Carmona» [16/11/2022]. lucenahoy.com
Noticia en La Flamenca [Sevilla, España]: «Conocemos a los seleccionados de la nueva edición AIEnRuta Flamencos 2023, el programa organizado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE). Los jóvenes artistas serán Diego Amador Jr., Morenito Hijo, Fernanda Peña, Benito Bernal y Niño Rubén» [30/11/2022]. revistalaflamenca.com
Noticia en Diario Córdoba [Córdoba, España]: «El colectivo Algazara transforman el canon del arte cordobés con una nueva exposición. Reconocidos nombres del panorama alternativo cultural cordobés como Cámara Pasadas, Zarvaje, Eduardo Parrac, Almudena Castillejo, Ángeles Invernón, Begoña Castillejo, Niño Rubén» [01/12/2022]. diariocordoba.com
Noticia en la web de la Diputación de Córdoba [Córdoba, España]: «La Delegación de Juventud y Deportes vuelve a rendir homenaje a jóvenes artistas cordobeses con la edición de su calendario para el 2023, que se suma a las actividades conmemorativas del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso» [15/12/2022]. juventud.dipucordoba.es
Noticia en Toda La Música [Barcelona, España]: «Niño Rubén rinde homenaje a Paco de Lucía. El nuevo sencillo de Niño Rubén que desde hoy se puede escuchar en todas las plataformas digitales. Estas bulerías recrean muchas de las melodías y falsetas icónicas, ajustándolas a las cualidades del propio instrumento» [21/12/2022]. todalamusica.es
Noticia en El Bermejino [Córdoba, España]: «Rubén sigue labrando su cosecha artística en el panorama musical. Entre sus recientes reconocimientos, ha sido uno de los artistas homenajeados en el calendario impulsado por la Diputación de Córdoba. Además, durante el mes de diciembre fue seleccionado ara participar en la gira AIEnRUTA» [27/12/2022]. donamencia.es
Noticia en El Día de Córdoba [Córdoba, España]: «Ocho artistas cordobeses, como Basi del Río, Niño Rubén o Almudena Castillejo, serán el hilo conductor de sus próximas catas maridadas. Desde el 17 de febrero y hasta el 12 de mayo está previsto que este paraíso gastro, cuyos designios rige la empresaria Pepa Luna, acoja los Maridajes con Arte» [02/02/2023]. eldiadecordoba.es
Noticia en Cordópolis [Córdoba, España]: «Algazara: el arte andalucista con sello cordobés que seduce en París, México o Barcelona. Una veintena de artistas de distintas disciplinas forman este colectivo, que ha logrado situar a Córdoba en el mapa de los nuevos movimientos culturales identitarios andaluces» [27/02/2023]. cordopolis.eldiario.es
Noticia en Insitu Diario [Córdoba, España]: «El griterío andaluz con acento cordobés. Almudena Castillejo, Clara Gómez, Niño Rubén y Rafael Ríos, de Algazara, celebran el 28F para reivindicar las tradiciones, poner en valor los pueblos y luchar contra la discriminación hacia lo andaluz y la apropiación cultural» [28/02/2023]. insitudiario.es
Noticia en Insitu Diario [Córdoba, España]: «Componentes de Algazara presentan sus obras para celebrar el Día de Andalucía, como Dildo con Bigote que hace una reinterpretación folclórica del escudo con Volante de la Puebla o Niño Rubén que interpreta el himno de Andalucía con un duduk, uno de los instrumentos más antiguos conocidos» [28/02/2023]. insitudiario.es
.jpg)
.jpg)
_jpg.jpg)
_jpg.jpg)


.jpg)
.jpg)





