
COLABORACIONES
Durante su carrera profesional, ha trabajado como solista en diversos proyectos discográficos como la antología Honda Lucena de mi Hondalucia (La Droguería Music, 2022), el recopilatorio de marchas procesionales In Excelsis, vol. 1 (Sonografic, 2016) o el álbum Comienzos (Autoeditado, 2016). Así mismo, ha sido invitado por agrupaciones orquestales como la Partiture Philharmonic Orchestra, la Camerata Capricho Español, la Orquesta del Sur de España o la Orquesta Sinfónica Flamenca de España.
Ha participado como artista invitado en espectáculos como Un océano sin orilla impulsado por el Centro de Arte Contemporáneo Thyssen-Bornemisza (2022), Del Genil al mar, apasionado organizado por la Fundación Juan Rejano con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras (2021), Salitre de la cantaora Alicia Morales (2020), Horizontes del pianista Dorantes (2018), Mercé Sinfónico del cantaor José Mercé (2017) o Tributo a Julio Iglesias bajo la dirección musical del Ensemble Trémolo (2016). Por otro lado, ha combinado sus facetas de intérprete y compositor para proyectos como la banda sonora original del cortometraje Vidas pasadas de una mujer lobo dirigida por Manuel Luna (2022), la obra Aires àrabs encargada por la Asociació Dansame (estreno en el Teatre Principal de Vilanova i la Geltrú, Barcelona, el 13 de junio de 2021), el septeto Rustiques encargado por el fagotista José Lozano (estreno en el Museo Oteiza de Alzuza, Navarra, el 20 de febrero de 2016) o la pieza Andante Appassionato and Eight Variations (estreno en el Conservatorio Profesional de Música de Lucena, Córdoba, el 14 de mayo de 2014) publicada por la editorial TrevCo Music Publishing. Igualmente, ha colaborado en exposiciones multidisciplinares como Algazara, el presente del califato (en el Palacio de la Merced de Córdoba, 2021), De raíz (en la Casa de los Mora de Lucena, Córdoba, 2022) o Ángulo vivo (en el Teatro Cómico de Córdoba, 2022).
Ha sido reseñado y entrevistado en revistas de todo el mundo —como el diario ABC, El Día de Córdoba, Córdoba Hoy, La Voz de la Subbética, Diario Jaén, El Periódico de Extremadura, Expoflamenco, Pellizco Flamenco, Zoco Flamenco, La Flamenca, Al Aire y a Compás, Blanco sobre Negro, Toda la Música, Noticias Clave, Voyage Miami, Boss Bassoon o Reeding Matter—, emisoras y espacios radiofónicos como Más de uno (Onda Cero en Córdoba, España), No puede ser (Cadena SER en Sevilla, España), El podcast de los fagotes (Venezuela), El valor de la música (Argentina) o Legends of Reeds (Singapur). Por último, ha colaborado con programas televisivos como Córdoba de cerca (Onda Mezquita TV), Encuentros (Andalucía TV) o Música para mis oídos (Canal Sur) y canales de referencia en YouTube junto a Tony Domenech (para el canal CountBlissett Teoría Musical).